El orgasmo femenino es una orquesta de estímulos eléctricos que sin embargo no se manifiesta visiblemente, a diferencia del orgasmo masculino.
Lima. La realidad es que entre un 35 a un 40 por ciento de las mujeres,
eyacula al tener su orgasmo. Esta experiencia está generalmente
asociada con la estimulación del Punto G; sin embargo, aún existe mucha
controversia a su alrededor, particularmente en cuanto a cómo sucede y
de qué está compuesto.
Los estudios realizados hasta el momento
indican que el líquido eyaculatorio femenino, al igual que el masculino,
es expulsado a través de la uretra; siendo su cantidad variable de
mujer a mujer, e inclusive de una experiencia a otra.
Según los registros efectuados por los sexólogos Beverly Whipple, Edwin Belzer y John Perry en 1980, una mujer puede eyacular desde sólo unas pocas gotitas de líquido hasta varias onzas.
Pero… ¿de qué se compone la eyaculación
femenina? Debido a la gran cantidad de líquido que puede expulsarse, y
el canal por donde es conducido, indudablemente hay íntima relación con
la vejiga, y allí se deposita la orina.
Pero al examinar de cerca el líquido,
encontramos que lo eyaculado tan siquiera es del color de la orina y
tampoco huele, sabe, ni mancha como ella. Cuando el líquido eyacultario
fue comparado en estudios de laboratorio con orina, se encontró que
presentaba altos niveles de ácido fosfático prostático y glucosa;
mientras que la orina era alta en urea y creatinina.
Más recientemente, investigadores como el Dr.
Gary Schubach han resuelto que se trata de una mezcla de las sustancias
descritas por Whipple, Belzer y Perry – ácido fosfático prostático, y
glucosa.
Uno de los problemas más comunes relacionados
a este tema es la gran falta de información en cuanto a la eyaculación
femenina. Son muchas las personas que se confunden con esta experiencia y
piensan que, en efecto, no pueden controlar el deseo de orinar durante
el orgasmo.
Esta falta de conocimiento de que lo que se
está produciendo es eyaculación y no incontinencia resulta en momentos
de incomodidad, ansiedad y vergüenza para quien es “acusada” de haberse
orinado.
Es importante tener en cuenta que la
incontinencia urinaria, a diferencia de la eyaculación femenina, puede
darse cuando la persona tose, estornuda o estalla en carcajadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario